Comunicaciones libres
La Asociación Española de la Carretera y la Diputación de Badajoz invitan a instituciones públicas y privadas, empresas, investigadores y profesionales de los ámbitos de la docencia, la I+D+i, la gestión, etc. involucrados en el sector viario a presentar comunicaciones libres que complementen los asuntos que se abordarán en el Programa Técnico del 26º Vyodeal bajo el lema “La inversión en carreteras como política social”.
Plazos
- 26 de octubre de 2022:
Finaliza el plazo para que los interesados en presentar Comunicaciones Libres envíen su texto a los organizadores, conforme a las instrucciones y plantilla requeridas.
- 28 de octubre de 2022:
Comunicación a los autores de la presentación de su trabajo en sala; en caso de recibir más comunicaciones de las que sea posible incluir en el programa del 26º Vyodeal, el Comité Técnico del congreso decidirá cuáles serán presentadas en el marco del programa técnico; el resto de los trabajos formarán parte de la documentación técnica del congreso.
- 4 de noviembre de 2022:
Finaliza el plazo de inscripción/registro de los autores en el congreso, a fin de incluir su comunicación, para lectura, en el programa técnico.
Más información:
Enrique Miralles
91 577 99 72
emiralles@aecarretera.com
Comunicaciones técnicas y comerciales presentadas
Gestión de la inspección de obras de paso con GVSIG Roads.
Ricardo Rueda Ochando. (Disid)
– (Ver trabajo completo)Metaurban® SMART, el primer pretil homologado con seguridad vial activa.
Cesar Valero Rubio. (Metalesa). MetaurbanEl modelo digital en la gestión de una red local de carreteras: hacia la implantación de la metodología BIM.
Pedro Yarza Álvarez, Julia Pascual Balea y Jorge Rodríguez Martínez.(Alauda Ingeniería)
– (Ver trabajo completo)Reutilización de pavimentos asfálticos recuperados en tasas del 50 y el 100 % en tratamientos de conservación de pavimentos empleando microaglomerados en frío con emulsión. Experiencia para la Junta de Extremadura.
Francisco Guisado Mateo. (Repsol Lubricantes, Asfaltos, Aviación y Especialidades, SA) y Alberto Prieto Carbajo. (Construcciones y Obras Llorente S.A.)
– (Ver trabajo completo)Active Cyclist Detection.
Raúl Gómez Ferreira. (Insegsa Ingeniería Preventiva S.L.).
– (Ver trabajo completo)Métodos de auscultación dinámica de las características superficiales de los firmes y pavimentos.
Alberto Martínez Navarro. (Applus Norcontrol S.L.U.)
– (Ver trabajo completo)Reciclado de mezclas bituminosas en central y en frío en las carreteras LP-3322 y C-26 (Lleida).
Rafael Cianca Vela. (Generalitat de Catalunya); Jorge Ortiz Ripoll. (Benito Arno) y Antonio García Siller. (Cepsa Asfaltos)
– (Ver trabajo completo)